miércoles, 12 de mayo de 2010

Los Mapuches "Gente de la Tierra"-Historia


A partir de un lugar situado entre los ríos La Ligua y Aconcagua, y hasta el sector norte de la isla de Chiloé, vivía en el siglo XVI el mayor conglomerado poblacional de Chile. Se trataba de más de un millón de personas que hablaban, con ligeras variaciones dialectales, el MAPUDUNGUN.
En dicha lengua se autodenominaban mapuche (sin s final, pues no poseían plural como el español), que significa “Gente de
la Tierra”.


Son de estatura mediana (1.60 metro los hombres y 1.55 metro las mujeres) y cuerpos bien proporcionados. Tienen la cara redondeada y la frente estrecha; los ojos, pequeños, son de color negro, al igual que el cabello; los labios son carnosos y los dientes muy blancos. El cuerpo, como el de la mayoría de los nativos americanos, carecía de vellosidades. Al compararlos con otros nativos de América, los españoles los encontraron hermosos, en especial a las mujeres.

martes, 11 de mayo de 2010

Etimología de la palabra "Mapuche"



El nombre mapuche significa "gente de la tierra" en su lengua (mapudungun), con alusión a las personas que reconocen su pertenencia e integración a un territorio. En algunas zonas, se usan ambos términos con leves diferencias de significado. Hasta el siglo XVIII, también habría existído entre los integrantes de esta etnia la autodenominación reche (verdadero hombre).

Indígenas en la Colonia (1600-1810)




Debido a la fuerte resistencia del pueblo mapuche, los españoles decidieron instalarse básicamente en el territorio comprendido entre lo que actualmente conocemos como Copiapó (III región) y Concepción (VIII región). Allí se dedicaron a actividades de agricultura y a la explotación de yacimientos mineros. Las únicas ciudades establecidas como tales durante el siglo XVII y la mitad del siglo XVIII eran Santiago, La Serena y Concepción. Más tarde, con el aumento de la población, se fundaron nuevos centros urbanos como Copiapó, Rancagua, Curicó y Talca. El asentamiento de más habitantes en estos espacios facilitó la realización de importantes avances en las áreas de educación y cultura. Más allá de la distancia, las diferencias idiomáticas, las inclemencias del tiempo y la falta de recursos, el mayor problema que debieron enfrentar los españoles en territorio chileno fue la incesante resistencia mapuche, que alimentó los 300 años que duró la Guerra de Arauco. Durante el período de La Colonia, este conflicto, que había sido medianamente manejado por los hispanos, se convirtió en una amenaza real para la estabilidad de la Corona Española en nuestro país. Recién en 1882 el Ejército logró ocupar definitivamente el territorio controlado por los araucanos.

lunes, 10 de mayo de 2010

Aspectos de su Religión


La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible. Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados, y el culto a los espíritus de la naturaleza,; y la interrelación del pueblo Mapuche con la Ñuke Mapu ("Madre Tierra"). La creencia en un ser superior y omnipotente , antes del contacto con el cristianismo, es un tema disputado, pero actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente", castellanizado Guenechén o Ngenechén); el que está formado principalmente por cuatro aspectos, pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían corespondido a espíritus individuales e independientes.

domingo, 9 de mayo de 2010

Ubicación Geográfica

En Chile, según el Censo de Chile de 2002, existen 604.349 mapuches, aproximadamente un 4% de la población total. Representan el 87,3% de la población indígena. Viven principalmente en la IX Región y en la Región Metropolitana de Santiago y también habitan en la Región de los Lagos, de Los Ríos y del Bio-Bio.

Los mapuche se dividían en diferentes grupos según el territorio que ocupaban:

  • Picunches (gente del norte). Estaban ubicados en el Pikunmapu entre los ríos Choapa e Itata. Desde el río Choapa hasta el río Maipo este grupo estuvo integrado en un momento de su historia al Imperio Inca..
  • Huilliches (gente del sur). Entre el río Toltén y el canal de Chacao.
  • Cuncos. En el norte y este de Chiloé y en zonas aledañas del continente, muy semejantes a los huilliches.
  • Pehuenches, Ya en el Siglo XVI, este pueblo mapuche ocupaba las regiones montañosas a ambos lados de los Andes.

sábado, 8 de mayo de 2010

Organización Social

Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su (s) mujer (es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Al no considerarse parientes a los hijos del padre con otras mujeres, no existía el tabú sexual respecto de ellos. Esta creencia, y las conductas que permitía, fue interpretada por los españoles como una práctica generalizada de incesto. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches.

Las instituciones sociales y políticas partían del "lov", la cuál era una reunión de parientes inmediatos. Eran habitadas por una familia amplia, es decir, el padre con sus esposas y los hijos con sus cónyugues, núcleo de casi 30 personas que reconocían la autoridad paterna, autoridad que heredaba el hijo mayor.


viernes, 7 de mayo de 2010

Organización Polítca


Las instituciones sociales y políticas partían del "lov", la cuál era una reunión de parientes inmediatos. Eran habitadas por una familia amplia, es decir, el padre con sus esposas y los hijos con sus cónyugues, núcleo de casi 30 personas que reconocían la autoridad paterna, autoridad que heredaba el hijo mayor.

Los asuntos internos de la comunidad se discutían en los cahuines, reuniones de caciquillos, indios principales y todos los que estaban unidos por el totem (dícese de aliado y protector de la familia).

El "levo", institución que juntaba de 1.600 a 4.000 personas, comprendía varios grupos totémicos o cahuines que tenían un antepasado en común. Acataban la autoridad de tres jerarquías: el "ngentoqui" o "cacique", jefe militar; el "ngenvoigue" o "toqui", jefe civil para la paz, y el "voiguenvoe", jefe religioso. Los tres empleaban un hacha como emblema de mando, diferenciada en los colores. El ngenvoigue, toqui de paz, era generalmente el jefe hereditario descendiente del fundador, En el levo se tomaban medidas colectivas no sólo sobre problemas de carácter local, sino también sobre el acuerdo o discrepancia con otros levos, la paz y la guerra y la resolución de numerosos problemas, que le daban un carácter marcadamente político. Los acontecimientos sensacionales y las grandes calamidades naturales provocaban la reunión de varios "rehues", los "aillarehues" que formaban entre sí una tribu.

La guerra con los españoles dio a los airallehues gran importancia y creó, a la vez, otra institución, el "vutalmapu", o junta de airallehues, que al principio de ella era una reunión de carácter estrictamente militar.

A pesar del desarrollo adquirido por estas organizaciones, el pueblo araucano carecía prácticamente de cohesión política y social. Los grupos que había unido el peligro común, luego de transcurrido, se desbandaba.

La organización militar de los mapuches se había desarrollado, hasta la llegada de los españoles, en paralelo incremento a su evolución social. Reunidos en aillarehues, si los augurios eran favorables, se elegía el toqui, que, a su vez, escogía subjefes y oficiales.

jueves, 6 de mayo de 2010

Vestimenta Mapuche


El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de:
- El chamal o quetpám, que es un gran paño cuadrangular de color negro, que envuelve todo el cuerpo a modo de vestido,dejando al descubierto el hombro izquierdo sujetandolo con un alfiler en el hombro derecho.
- El trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el quetpám; la iculla o iquila, que es un gran paño de tejido muy fino, de color negro bordeado por una franja sus bordes de color azul, fuccia o verde. Este se sujeta en los hombros, se prende al cuello y cuelga largo hasta los tobillos y sirve para abrigarse la espalda.
- El delantal de percala que aunque es de uso bastante más reciente a tenido gran acogida dentro del vestuario mapuche y ya se le puede considerar tradicional.

Joyería Mapuche

Dentro de la joyería mapuche aquí se puede apreciar el uso del Trarilonco y del Prendedor de tres cadenas.
El trarilonco consiste en un cintillo que rodea la cabeza y que esta formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones unos son planchitas y los otros son eslabones cerrados de unión, de esta cadena penden figuras discales que cuelgan por el contorno de la cabeza.
El Prendedor de Tres Cadenas es una joya pectoral, formada por dos placas de plata unidas entre sí por tres cadenas; la placa superior representa a dos aves enfrentadas y la inferior por una doble linea y un motivo labrado al centro, de esta también cuelgan figuras como cruces, fig. humanas o florales.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Poesía

EN MIS SUEÑOS

Lejos de mi tierra añoro
cuando en mis sueños
me abrazan las altas cumbres
de mis montañas.
No es tan ancho el mar
hermanas, hermanos
y de pie estoy sobre estas aguas,
les digo.
Envíenme vuestro caballo
azul, galopando volveré
De lejos vengo, pero mi
corazón resplandece
De ustedes soy hijo, pues
Así hablaré a nuestra Gente
Amada.

Elicura Chihuailaf


EL ESPÍRITU DE LAUTARO

Anda cerca de la vertiente
bebiendo el agua fresca
y grita en las montañas
llamando a sus guerreros.
El espíritu de Lautaro
camina cerca de mi corazón
mirando
escuchando
llamándome todas las mañanas.
Lautaro viene a buscarme,
a buscar a su gente
para luchar con el espíritu
y el canto.
Tu espíritu Lautaro
anda de pie
sobre esta tierra.

Leonel Lienlaf




LAUTRARO NI PÜLLI

Miawy kachill trayen
pütokopelu lifko,
wirarümekey mawidapüle
mutrümpelu ñi pu kona.
Lautraro ñi pülli
miawy ñi piukepüle
adkintuyawi,
allkütuyawi,
mütrümkenew kom liwen.
Lautraro kintupaenew
kintupay che,
kewatuam piukeyengu
ka ülkantunmew.
Mi pülli
Lautraro
witrayawi
wente mapu.




martes, 4 de mayo de 2010

Costumbres

La base de su alimentación estaba formada por los sembrados de maíz, frejoles pallares, papas, quínoa, mango, etcétera, y sus ganados de llamas y alpacas domésticas. Practicaban la caza y la pesca en pequeñas canoas.

La bebida, el baile y el canto eran inseparables en sus cahuines o reuniones familiares, de las faenas agrícolas, las bodas, los entierros, la construcción de una casa y sus juntas de índole religiosa o militar.

La borrachera no era un vicio entre los mapuches. Formaba parte de su concepto moral de la vida, de sus costumbres tradicionales y de sus ritos religiosos. Mas, en el correr de los siglos, se incorporó con tal energía en su organismo, que se convirtió en una verdadera necesidad fisiológica. Es uno de los grandes renglones del aporte de la sábana aborigen a la formación del mestizo.


  • Las mujeres cumplían un rol muy importante en la cultura mapuche, pues, ellas eran las encargadas de realizar las labores domésticas, cuidar a los niños y el ganado, tejer en sus escasos ratos libres, hacer cántaros, hacer huerta, en fin un montòn de actividades.
  • Los números 4 y 6 son sagrados para los mapuches, el número 4 representa el equilibrio.
  • Los mapuches son respetuosos con la naturaleza, si necesitan alguna hierba medicinal o un tronco para elaborar algo piden permiso primero antes de cortarlo.
  • Los mapuches son muy celosos con sus tradiciones no permiten que les tomen fotos en sus celebraciones o rituales. Las personas antiguas no dejan que les tomen fotos pues dicen que les pueden robar el alma.
Celebraciones Importantes

-La de mayor relevancia es el Ngüllatün (ngülla quiere decir rogar y tün acción), cuya duración es de tres días y se hace una vez al año. Es la acción mediante la cual se le ruega a Nguenechén, el amo de la gente, Dios representado en el sol, que es dual: hombre y mujer. Es el momento del contacto con Dios.


- Lo que se le pide es protección, ayuda, y que regule el clima, del cual dependen los cultivos, animales y su existencia misma. Además es el momento para agradecer: para ello los mapuches llevan ofrendas (los mejores animales), que serán sacrificadas y quemadas al finalizar la reunión.

Un requisito indispensable es que haya luna llena, ya que la luna está relacionada a la fertilidad. La fecha y lo que se va a pedir lo deciden los lonkos, quienes designan también, al que será el encargado de dirigirlo, cuyo cargo es vitalicio.

- Las ceremonias funerarias de los araucanos eran un reflejo de sus concepciones religiosas: el culto de los antepasados y la creencia de que los dobles o ánimas eran indestructibles y continuaban en la vida futura experimentando las mismas necesidades y gustos que tuvieron en la presente. Han variado en los detalles con la introducción de objetos de fabricación europea, pero han persistido en el fondo.

- El ataúd consistía primitivamente en dos canoas que se superponían. Hasta la llegada de los españoles los araucanos no cavaban fosas; colocaban los ataúdes entre dos árboles. Cuando el difunto era algún cacique rico o algún guerrero afamado, solían colocar sobre la tumba su caballo muerto, inclusive el cabestro, para que cabalgara en él y pudiera atarlo en su nueva residencia. Primitivamente, se enterraban con el cadáver de la mujer sus joyas; pero más tarde una ceremonia simbólica reemplazó al entierro efectivo: se acercaban las joyas al cuerpo y se derramaba chicha sobre ellas.

.

lunes, 3 de mayo de 2010

Colección de piezas tradicionales de la Platería Mapuche

La platería mapuche se basa en la mujer, soporte del discurso simbólico mapuche en la cual se ocultan y resiste la tradición AD MAPU, a través de la cosmovisión suscrita tanto en las formas y contenidos dibujados en la platería.

Algunos ejemplos:


pulseras mapuches




sikil
altura: 28cms



meli-wital-mapu
7x5cms





domingo, 2 de mayo de 2010

"We Tripantu" o Año Nuevo Mapuche


"Cuando la noche haya llegado a su tope final, la naturaleza dará paso a un nuevo ciclo de vida en el mundo indígena, permitiendo renovar los sueños, esperanzas y compromisos hacia un futuro mejor para todos..."




Las familias mapuches se reúnen alrededor de un fogón, o en “anümka”, ramadas de “foye” canelo, y “kila”. Allí preparan los alimentos, en donde los abuelos contarán leyendas de los antepasados. Es el momento de contar cuentos. Otros prefieren escuchar a los mayores, a los sabios, los “kimche”, entonces comienza el “nütram”, conversación en la que se comparte la sabiduría del pueblo, donde los ancianos dan consejo a los niños para que sientan orgullo de su cultura. Los niños más inquietos juegan “awarkuzé”.
Cantando, bailando, comiendo y escuchando historias, la noche más larga del año, se hace corta. Es el momento en que "wiño xekatui pun" la noche camina de regreso, y el sol avanza.
Al amanecer, antiguamente, todos los presentes se dirigían al río, se bañaban y bebían de sus aguas, invocando a los antepasados del lugar, los “meli chi laku”, a través de una rogativa llamada “yeyipun”. Este rito colectivo simboliza la purificación, el esperar el regreso del sol limpios de cuerpo y espíritu. La noche de “We Xipantu” (23 de junio), es la única en la que el agua no es helada.
Antes que salga el sol, la comunidad se reúne para realizar en “nguillan mawún”, ceremonia que se realiza al amanecer del “We Xipantu”. Luego aparece el lucero del amanecer y entrega toda su fuerza para renovar a la naturaleza, y el mapuche como parte de la naturaleza también tiene que renovarse. Cuando el sol aparece por las montañas los mapuche gritan "Auki We Xipantu", "Wiñoi Xipantu", que significa "llegó el año nuevo" y "regresa la salida del sol".
Durante todo el día del nuevo sol que regresa, se juega “palín” (chueca), se hace nguillatún, ceremonia sagrada de agradecimiento. Además se bautiza a los niños con los nombres de antepasados y abuelos, mediante la ceremonia del Lakutun. La niña adolescente es recibida como adulta y mujer.

sábado, 1 de mayo de 2010

Parlamento


Considerando el fracaso de la guerra defensiva, Felipe IV resolvió darle término, mandando se atacase a los mapuches y se redujese a los prisioneros a la esclavitud.

La guerra continuó con las más variadas alternativas. Los levantamientos fueron generalmente encabezados por el toqui Lientur y por el mestizo Alejo. Hubo grandes combates como el de las Cangrejeras en 1929 y Albarrada, en 1633.

Más tarde el Gobernador, Francisco López de Zúñiga, marqués de Baides, era partidario de buscar un entendimiento con los araucanos; para lo cual contó con la ayuda de los jesuitas. Impulsado por la idea, celebró en el año 1640 una gran reunión o parlamento con los principales jefes mapuches, a orillas del río Quillín. Los españoles reconocieron la libertad de los araucanos en sus territorios y estos permitieron el ingreso a la Araucanía de sacerdotes misioneros.

Nuevos parlamentos se llevaron a cabo durante el siglo XVII y XVIII, pero la belicosidad de los araucanos y los intereses de los españoles no permitieron la paz. Se siguieron repitiendo los levantamientos generales que invariablemente terminaban en reuniones donde se prometía la paz. Los parlamentos más importantes realizados en el siglo XVIII fueron los de Negrete y Lonquilmo en la época colonial y varios realizados durante el período republicano.

Muchos parlamentos se llevaron acabo durante este período para alcanzar la paz entre ambos sectores; sin embargo, ninguno dio frutos.


Parlamento de Negrete

El parlamento de Negrete de 1803 suele ser consignado como el último parlamento al que concurrieron los mapuches junto a autoridades españolas. En rigor, se trata al menos del penúltimo, si se considera el que llevó a cabo el brigadier realista Gabino Gaínza, quien traía de Perú los despachos de gobernador , en Arauco, el 3 de febrero de 1814, en el contexto de la guerra de Independencia de Chile.

Además hay que recordar que posteriormente ya en el período republicano, representantes del Estado de Chile y del pueblo mapuche se reunieron en el Parlamento de Tapihue en enero de 1825.

Aun así, el Parlamento de Negrete de 1803 se puede considerar el último parlamento general del período colonial.



viernes, 30 de abril de 2010

Juegos Típicos


Entre los juegos de agilidad practicados antes del contacto con los españoles, los principales eran la chueca y la pelota. En el primero se colocaban frente a frente dos hileras de individuos, que solían llegar hasta veinte por bando, y luchaban por llevar a su lado una bola de madera, valiéndose de un palo arqueado de coligüe. La cancha tenía cinco metros de ancho y cerca de dos cuadras de largo.

En el segundo, se ponían en círculo ocho a diez mozos desnudos desde la cintura arriba, y se arrojaban unos a otros la pelota de madera esponjosa como el corcho, y cada uno procuraba rebatirla con la palma de la mano con cuanta fuerza puede, y golpear a alguno de la banda contraria.

jueves, 29 de abril de 2010

miércoles, 28 de abril de 2010

Guerra de Arauco


El prolongado conflicto que mantuvieron españoles e indígenas durante el período de dominio español, en la zona sur de Chile, condicionó la vida y muchos de los principales aspectos del proceso colonizador en ese territorio. Aunque es cierto que se produjeron encuentros bélicos durante el período, éstos no siempre fueron permanentes, llegando incluso a presentarse momentos en que por años se mantuvieron relaciones pacíficas y un intercambio comercial no despreciables de productos entre españoles y araucanos.


Es posible distinguir tres formas en que los españoles llevaron adelante la guerra con el pueblo mapuche: guerra ofensiva, guerra defensiva y los parlamentos. Fue esta última la que cobró mayor validez durante el siglo XVIII.





  • LA GUERRA OFENSIVA: Esta etapa tuvo su inicio en el siglo XVII con la reorganización de las fuerzas militares y el cambio de las tácticas bélicas que realizó el gobernador Alonso de Ribera, a través de su línea de frontera móvil.Los innumerables abusos cometidos provocaron en 1655, bajo el gobierno de Antonio de Acuña y Cabrera, una formidable rebelión que se extendió hasta el río Maule. Esta realidad sólo se modificó años después, en 1683, por otra real cédula que puso término a la esclavitud legal de los araucanos. Para entonces, la población mestiza había aumentado de modo considerable y representaba un sustituto de la mano de obra indígena, en clara decadencia numérica.

  • LA GUERRA DEFENSIVA: Este sistema se debió al constante empeño del sacerdote jesuita Luis de Valdivia, quien propuso la mantención de la línea fronteriza en el río Biobío y que se desmantelaran por tanto todos los fuertes situados más al sur de ese límite y se renunciara a las posibles conquistas territoriales que se hubiesen hecho hasta entonces. No se debían realizar ataques al territori araucano, ya que la pacificación de los indígenas se debía hacer mediante misioneros que se internarían a predicar la fe y los principios de la civilización cristiana. De acuerdo a este plan, al dejar a un lado la violencia física, se permitía la difusión de la religión y la civilización de los araucanos. Debido al apoyo logrado en la corte de España, el plan del jesuita se puso en práctica en 1612, en medio de la alarma de los encomenderos, que consideraban este intento como poco adecuado y peligros. El asesinato de los primeros misiones que se internaron en la zona -entre ellos los sacerdotes jesuitas Martín de Aranda y Horacio Vecchi, en Elicura-, provocó el fracaso del ensayo y debió retornarse a la lucha armada.

  • LOS PARLAMENTOS: Una innovación de la guerra en este período fue el establecimientos de parlamentos, es decir, de verdaderas conferencias o reuniones generales que celebraron los gobernadores españoles con los caciques araucanos en un lugar señalado de antemano, con objeto de establecer una política de paz y amistad. El primero de estos parlamentos fue el que celebró el gobernador marqués de Baides en Quillín, en 1641. Desde entonces, y cada cierto tiempo, se hacían encuentros de este tipo con intercambio de regalos, celebración de fiestas y promesas de paz que tarde o temprano, por uno u otro bando, eran rotas. Al parlamento asistían los principales jefes de los vutamapus (zonas de guerra), acompañados por un guerrero. Los españoles, por su parte, eran encabezados por el gobernador, sus ayudantes, las tropas de línea y las milicias.